SE APROBÓ EL SISTEMA DE JUEGO DEL FÚTBOL FEMENINO EN COLOMBIA
- Victor Mauricio
- 3 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Son 15 clubes participantes para la Liga Femenina de Colombia
Hoy se realizó la reunión de la Dimayor con 24 clubes asociados a esta entidad, donde se conoció el sistema de juego del campeonato que en su fecha tentativa para dar inicio a esta 4ta edición sería a mediados del mes de octubre.
FORMATO DE JUEGO
Fase 1
4 Grupos (4 Clubes)
6 fechas
Partidos ida y vuelta
Avanzan los 2 primeros equipos de cada grupo.
Fase 2 (Cuartos de final)
4 llaves
2 fechas
Partidos ida y vuelta.
Fase 3 (Semifinal)
Semifinal 1: ganador llave 1 vs ganador llave 4
Semifinal 2: ganador llave 2 vs ganador llave 3
Partidos ida y vuelta
2 fechas.
Fase 4 (Final)
Ganador S1 vs Ganador S2
Partidos ida y vuelta
Los equipos que disputarán la Liga Femenina son:
América, Deportivo Cali, Junior, Tolima, Medellín, Nacional, Millonarios, Once Caldas, Llaneros FC, Real Santander, Atlético Bucaramanga, Santa Fe, Equidad, Fortaleza, Pasto y Pereira.
PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO
Será igual que el masculino, es decir, los equipos tendrán que empezar desde la fase cero, que es el de la inscripción de las jugadoras que van a participar sumado a las respectivas pruebas de Covid-19.
Luego comenzarían los entrenamientos individuales y eventualmente los grupales antes de empezar la liga.
MENORES DE EDAD
Sabemos que el fútbol femenino tiene grandes figuras que aún no llegan a su mayoría de edad, y por lo tanto hasta el momento no podrían entrenar con sus respectivos equipos, sin embargo, la Junta de la Liga elevará una petición ante los Ministerios de Salud y Deporte para que les permitan utilizar a menores de edad.
Comments